La pregunta de algunos de los saduceos es sobre la situación de las viudas sin hijos ¿deben casarse con ella algún hermano del difunto tendría que casarse con la mujer de su hermano fallecido? Pero en realidad la cuestión de fondo es otra. Estos saduceos no creen en la resurrección y recurren a una casuística que pone difícil creer en la resurrección de los cuerpos. El Señor les responde: “los que sean juzgados dignos de tomar parte en el mundo futuro y en la resurrección de entre los muertos no se casarán ni ellas serán dadas en matrimonio. Pues ya no pueden morir, ya que son como ángeles; y son hijos de Dios, porque son hijos de la resurrección”. La respuesta de Cristo nos revela cómo en la vida eterna, tras la resurrección de los cuerpos: “serán como ángeles”. La resurrección de Cristo es nuestra garantía y nuestra seguridad. Esta es la clave de interpretación de nuestra vida, porque hemos sido creados para la gloria y la persona humana es una profundad unidad de alma y cuerpo.
En el Credo confesamos la resurrección de los muertos al fin de los tiempos, y en la vida eterna. El Catecismo de la Iglesia Católica en los números 989-991 nos recuerda los aspectos fundamentales de lo que implica la fe en la resurrección de los cuerpos: “Creemos firmemente, y así lo esperamos, que del mismo modo que Cristo ha resucitado verdaderamente de entre los muertos, y que vive para siempre, igualmente los justos después de su muerte vivirán para siempre con Cristo resucitado y que Él los resucitará en el último día (cf Jn 6, 39-40). El mismo Espíritu de Aquel que resucitó a Jesús de entre los muertos habita en vosotros, entonces, Aquel que resucitó a Jesús de entre los muertos dará también la vida a vuestros cuerpos mortales por su Espíritu que habita en vosotros (Rm 8, 11; cf 1 Ts 4, 14; 1 Co 6, 14; 2 Co 4, 14; Flp 3, 10-11). La “resurrección de la carne” significa que, después de la muerte, no habrá solamente vida del alma inmortal, sino que también nuestros “cuerpos mortales” (Rm 8, 11) volverán a tener vida. Creer en la resurrección de los muertos ha sido desde sus comienzos un elemento esencial de la fe cristiana. “La resurrección de los muertos es esperanza de los cristianos; somos cristianos por creer en ella” (Tertuliano, res. 1.1).
Hoy, memoria de la Presentación de Nuestra Señora, le pedimos a Nuestra Madre, vivir con esta esperanza.
No ser tan Incrédulos como Santo Tomás, y q somos hijos de un DIOS VIVO Y NO SE MUERTOSS
Gracias Padre. !!!
La Resurección de los muertos. Tantos millones de Seres.. ños reconocermos unos a otros . Hoy, estoy dandole tantas vueltas… como sera… Orar y Confiar
No tengo suficiente capacidad para saber cómo será la resurrección, pero confio total y absolutamente en el Señor, en su misericordia y sé que El que dio la vida por mí jamás me olvidara.
“… para El todos están vivos…”
“… son hijos de Dios, porque participan en la resurrección…”
“…Yo soy la Resurrección y la Vida…”
“…todo el que cree en Mi aunque haya muerto, vivirá…”
“..la vida no termina, se transforma…”
El agua , baja del cielo, empapa la tierra, hace germinar las semillas y asciende al cielo.
La palabra , que es una encarnación de la idea, cuando es escuchada y cumplida , transforma.
“… los que escuchan la palabra de Dios y la ponen en práctica esos son mi madre y mis hermanos …”
“…llevaste en tu seno al creador del universo, diste a luz al que te creó y permaneces virgen para siempre..”
“ la niña María… a Dios se ofrecía… eres la morada de la Trinidad…”
“… concédenos Señor participar como Ella de la plenitud de tu gracia…”
Reina Asunta al Cielo, intercede por nosotros
Gracias
Que penano poder compartir aqui un video de la Capilla Sistina. Es una masavilla!!!! Tantas cosas q tenemos para Darte Gracias Señor!!!!!
CAPILLA SIXTINA
Nuestro Dios es “Un Dios de Vivos”, no es un Dios de muertos. Nuestra fé en la Resurrección nos tiene que llevar a ” vivir como Hijos del Resucitado” ( con mayúscula).
El Reino de Dios se construye con un actuar de corazones enamorados, fieles, coherentes e íntegros.
Lo hemos experimentado todos, a veces en los ambientes mas adversos, en las situaciones mas duras para manifestarnos como cristianos. La santidad de vida, de cada uno, se refleja en la santidad de los ambientes sociales, económicos, culturales, naturales… Se respira en los hospitales, escuelas, asociaciones, clubs deportivos, museos, capillas, playas y montañas… que cristianos coherentes convierten en “hogar para todos”. Ese es nuestro gran desafio, para vencer al mal presente en nuestra vida y en el mundo.
Concluyendo con todos estos aportes:LA RESURRECCIÓN DE LA IGLESIA INTEGRAL, JAJAJAAAA
La Misa con una familia delante que hoy en dia con 4 niños no suele ser muy corriente. Pero me recordaba nuestra epoca con los nuestros, mi hija Beatriz que no habia quen la parara un segundo, Aunque te distraen , es bonito, a mi me encantan los niños y a Jesus le enternecen
Gracias Dios Mio,por un dia más a Tu Lado. Que no me separe jamás de Ti de Tu Misericordia y Amor
Es un Don de Dios. Pero cada vez que veo salir al padre al Altar a celebrar la Misa es la representacion y figura de Cristo que lo llena todo
Por qué opino tanto , si soy torpe e ignorante. Me gusta formar parte de un grupo y mi deseo es aprender.. Tengo mi grupo familiar. A ellis intento trasladarles lo que aprendo aqui. Sobre todo mi Amor a Dios Nuestro Señor