El salmo de hoy nos recuerda la actitud del corazón de la persona que ha descubierto a Dios presente en su vida: “Que todas tus criaturas te den gracias, Señor, que te bendigan tus fieles; que proclamen la gloria de tu reinado, que hablen de tus hazañas.”
El creyente reconoce que su vida no es fruto solamente de la casualidad, de la voluntad de amarse de dos personas, de un accidente, etc. sino que es querido y deseado por Dios desde toda la eternidad tal y como es. De ésta conciencia nace un profundo agradecimiento que es más fuerte que toda situación externa que pueda apagar esa bendición.
¡Qué toda criatura te bendiga Señor! Toda criatura está hecha para bendecirte: Dios nos ha creado a cada uno como somos para una misión en la tierra. Así lo expresa el profeta Isaías: «Yahveh desde el seno materno me llamó; desde las entrañas de mi madre recordó mi nombre. Ahora, pues, dice Yahveh, el que me plasmó desde el seno materno… Te voy a poner por luz de las gentes, para que mi salvación alcance hasta los confines de la tierra.» (Isaías 49) Cada uno de nosotros somos muy queridos por Dios y El quiere que dejemos brillar la luz que somos, para que a través de nosotros llegue el amor, la esperanza, las ganas de vivir, en definitiva la salvación, a ése “confín de la tierra” donde yo vivo.
A la hora de plantearse un joven qué estudiar se puede hacer desde muchos ángulos: ¿qué me gusta?, ¿qué me ofrece un futuro más seguro? Pero también le puede preguntar a Dios: Tú, ¿qué has pensado para mí?, ¿desde qué lugar o trabajo puedo alumbrar más, dar más amor, servirte mejor para tu gloria?
“Para mayor gloria de Dios”. Este fue el lema o pregunta que movió al joven Ignacio de Loyola y después de él a muchos más. “La gloria de Dios es el hombre vivo”, nos dice uno de los primeros padres de la iglesia. Por ello la gloria de Dios coincide con aquello que nos hace estar más vivos y ser más nosotros mismos. Esta pregunta se puede extender a todos los ámbitos: ¿éste trabajo es para tu gloria? Cuando se me pide consejo o ante tantas decisiones de la vida, ¿qué es “para mayor gloria tuya” Dios mío?
Las correcciones de Dikna: la función principal del rostro Zeir Anpin es el poder directivo de la justicia.El Midrash enseña que el Creador construyó mundos y los destruyó porque no podían existir regidos únicamente por el atributo de justicia.Los hombres difieren unos de otros en sus acciones porque sus voluntades varían.Sus voluntades difieren porque sus almas son distintas.El motivo por el que un alma es más alta que otra depende del RADLA.La raiz más elevada es la del rostro Atik Iomín.El número de almas creadas por EL Eterno no fué casual.El rostro ARIJ ANPIN es el guía del resto de los rostros.Es el término general con que se denomina al mundo de la Emanación.Desde el comienza el poder directivo del límite:P.D. de los 6ooo años de existencia del mundo.Otro día hablaremos del ZINTZUM.uN SALUDO A LOS SIERVOS DE FARAÖN.
A quien interesa en esta página este comentario? Señor que cruz…
Tú que has pensado para mí, Dios mio?
Ser dóciles a este pensamiento nos ayudaria mucho.
Que Dios me haya elegido desde toda la eternidad, porque me quiere , no voy a corresponder a ese Amor?
Raúl escribe aquí lo que probablemente no podría hacer en otro lugar. Respetamos, pero no compartimos. He ahí la diferencia
Déjalo Raúl, de verdad, si quieres hablar del ZINTZUM crea tu propia página. Aquí venimos los que amamos al Dios único y verdadero, el Dios de la Biblia y los Evangelios. Desde ya rezo para que Dios se te dé a conocer tal como es y te aclare ese lío que tienes. Dios te bendiga, te dé luz y te proteja del maligno que enreda con doctrinas raras y enrevesadas.
Sonia, tu comentario es excelente, no así el mio. Gracias por tu reflexión verdaderamente cristiana, Gracias
Amarás a Dios sobre todas las cosas, Raúl, solo al Dios único y verdadero, rezo para que el te ilumine y te saque del jaleo en el que estás metido.
Cada quien tiende a hablar de lo que realmente piensa y siente. Ocurre que no todo espacio es idóneo, ni todas las personas se sientes receptivas a escuchar, ciertos temas que no interesan.
Yo le pediría a Raul, que intente ser respetuoso con el tema que se plantea, pues no es otro que la reflexión, sobre una página del Evangelio.
Sin duda, puede encontrar otros otros espacios más acordes a su propia idea.
Nosotros-as, somos seguidor@s de Jesús, Luz que guía nuestros pasos, hacia la Casa del Padre.
Te invito a que, si así lo quieres, medites la Palabra y conozcas a Jesús, su vida y el testimonio de su Amor. Es tu libre elección.
Gracias. Miren Josune.