PRIMERA LECTURA
Habéis recibido un Espíritu de adopción, en el que clamamos: «¡Abba, Padre!».
Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Romanos 8, 12-17
Hermanos:
Somos deudores, pero no de la carne para vivir según la carne. Pues si vivís según la carne, moriréis; pero si con el Espíritu dais muerte a las obras del cuerpo, viviréis.
Cuantos se dejan llevar por el Espíritu de Dios, esos son hijos de Dios.
Pues no habéis recibido un espíritu de esclavitud, para recaer en el temor, sino que habéis recibido un Espíritu de hijos de adopción, en el que clamamos: «¡Abba, Padre!».
Ese mismo Espíritu da testimonio a nuestro espíritu de que somos hijos de Dios; y, si hijos, también herederos; herederos de Dios y coherederos con Cristo; de modo que, si sufrimos con él, seremos también glorificados con él.
Palabra de Dios.
Sal 67, 2 y 4. 6-7ab. 20-21
R. Nuestro Dios es un Dios que salva.
Se levanta Dios, y se dispersan sus enemigos,
huyen de su presencia los que lo odian.
En cambio, los justos se alegran,
gozan en la presencia de Dios,
rebosando de alegría. R.
Padre de huérfanos, protector de viudas,
Dios vive en su santa morada.
Dios prepara casa a los desvalidos,
libera a los cautivos y los enriquece. R.
Bendito el Señor cada día,
Dios lleva nuestras cargas, es nuestra salvación.
Nuestro Dios es un Dios que salva,
el Señor Dios nos hace escapar de la muerte. R.
Aleluya Cf. Jn 17, 17b.a
Aleluya, aleluya, aleluya
Tu palabra, Señor, es verdad;
santifícanos en la verdad. R.
EVANGELIO
A esta, que es hija de Abrahán ¿no era necesario soltarla de tal ligadura en día de sábado?
Lectura del santo Evangelio según san Lucas 13, 10-17
Un sábado, enseñaba Jesús en una sinagoga.
Había una mujer que desde hacia dieciocho años estaba enferma por causa de un espíritu, y estaba encorvada, sin poderse enderezar de ningún modo.
Al verla, Jesús la llamó y le dijo:
«Mujer, quedas libre de tu enfermedad».
Le impuso las manos, y en seguida se puso derecha. Y glorificaba a Dios.
Pero el jefe de la sinagoga, indignado porque Jesús había curado en sábado, se puso a decir a la gente:
«Hay seis días para trabajar; venid, pues, a que os curen en esos días y no en sábado».
Pero el Señor le respondió y dijo:
«Hipócritas: cualquiera de vosotros, ¿no desata en sábado su buey o su burro del pesebre y lo lleva a abrevar?
Y a esta, que es hija de Abrahán, y que Satanás ha tenido atada dieciocho años, ¿no era necesario soltarla de tal ligadura en día de sábado?».
Al decir estas palabras, sus enemigos quedaron abochornados, y toda la gente se alegraba por todas las maravillas que hacía.
Palabra del Señor.
Una mujer llevaba dieciocho años enferma. Estaba ya encorvada, no veía la vida con claridad y gozo. Imagínate cargar con una pesada mochila, durante dieciocho años, que te haga perder tu postura natural, tu alegría, tu seguridad; tu visión clara de las cosas. Esa situación nos lleva a perder la confianza, nos avergüenza, pues, andar encorvado nos dificulta las relaciones y nos impide conquistar oportunidades.
Me sorprende el Evangelio: Jesús tiene la iniciativa, se aproxima a la mujer y le dice: «“Mujer, quedas libre de tu enfermedad”, le impuso las manos y enseguida se puso derecha». Los cumplidores de la Ley se sentían dueños de Dios y creían conocerlo bien, sin embargo, el anuncio que Jesús hace es el de un Dios cercano, compasivo, abierto a todos, que no exige pasar por los complicados pilares de la religión establecida.
El jefe de la sinagoga se indigna porque Jesús ha curado en sábado, y le recrimina: «Seis días tenéis para trabajar; venid esos seis días para que os curen, y no los sábados». Jesús va más allá y muestra un Dios cercano y compasivo con la persona humana, en su necesidad.
Dios cuenta contigo, con tu esfuerzo, para que su salvación llegue a muchos.
La Virgen Maria nuestra Madre te pide que este mes de octubre reces el Santo Rosario cada día. Pidas por las vocaciones sacerdotales. Por los misioneros en el Mundo, y por la Paz y el amor para que reinen en el mundo entero.
Tu hermano en la fe: José Manuel.
Querido hermano
Jesús tuvo la iniciativa, pero pensemos: ¿cómo se acerca hoy Jesús a tantas mujeres u hombres encorvados para sanarles? Pues, la respuesta es: a través tuyo y mío; desde ti, Jesús sigue sanando, dando buenas noticias. Jesús no quedó en la historia pasada, es una realidad presente, pues, es Él quien sana, quien fortalece, quien es la Buena Noticia; pero lo hace en ti y en mí, y a través nuestro. Piensa en alguien que en estos días puedas acercarte y mostrarle el amor que Dios le tiene.
El Evangelio termina avergonzando a aquellos que ponen su mayor esfuerzo en cumplir la Ley y olvidan el bien de las personas: «¡Hipócritas! […] Por ser sábado, esta que es hija de Abraham, y que Satanás ha tenido atada dieciocho años.
Dios cuenta contigo, con tu esfuerzo, para que su salvación llegue a muchos.
La Virgen Maria nuestra Madre te pide que este mes de octubre reces el Santo Rosario cada día. Pidas por las vocaciones sacerdotales. Por los misioneros en el Mundo, y por la Paz y el amor para que reinen en el mundo entero.
Tu hermano en la fe: José Manuel.
En este tiempo que vivimos, el Espíritu de Dios Santo cura nuestras almas y nuestros cuerpos, si nos damos cuenta que está a nuestro lado.
Ayer le abrió los ojos, para que pudiera verlo, a uno llamado Bartimeo ¿O se llama con cualquier otro nombre de los que hoy usamos, Enrique o Jónatan? Hoy se trata de no cerrar los ojos en su presencia y reconocerlo, dejar que nos toque con sus manos y recibir su gracia para la Vida. Porque sólo de Dios viene la Libertad para hacer el bien, para conocer la verdad y que la verdad nos haga libres.
Necesitamos, todas las personas, soltar el lastre que nos impide ser Libres, reconozcamos a Dios en nuestra vida, porque está a nuestro lado, quitemos lo que nos impide vivir cada día, odio, avaricia, mentira, lujuria, vanidad, soberbia, y hagamos hueco a Dios en nuestro ccorazon, porque es ignorado por nuestros ojos y nuestro corazón.
Seamos humildes y limpios de corazón para recibir a Dios.
Enséñame Dios mío esa tu infinita misericordia y amor hacia nosotros Iara q sea capaz de ver la necesidad de mi hermano y la solucione con mi palabra mi compañía mi amor solo eso sé que me llenará de ti como una fuente y me Liberata del egoísmo y de la tristeza aumenta mi Fe mi esperanza y caridad para q te reconozca en lis q tu pones en mi camino
Ayer era un hombre ciego, hoy es una mujer encorvada, porque Dios llega con el mismo Amor a cualquiera de sus hijos, sin distinción de sexo, edad, raza o condición social, llega a toda persona humilde que confíe en Dios.
Soltamos lastre de nuestro pecado y abrazamos su Palabra que es previa a sus manos.
Perdóname Señor .por mi egoísmo. Solo me preocupan los acontecimientos cercanos a mi entorno, desastre naturales, y lloro por los afectados. Sin pensar que desgraciada hay guerras, gente que muere por declarar que te Ama y Te Sigue. Miseria y hambre . A pesar de mi egoísmo No me sueltes de Tu Mano Señor, quiero seguirte en Tu Camino
Hna. Lala, suelta ya esas «cadenas» y veraz lo Feliz y Relajada q Viviras, ACTUE!!!
¡¡Actuar!!! Romper «cadenas» Seguramente las tengo. Algunas muy sólidas como mi Amor al Señor, a la Virgen Santísima y a mi numerosa prole. que Dios con su Magnanimidad nos ha concedido. Otras cadenas son muy endebles y serán más fáciles deshacerte de ellas, siempre con la ayuda y el Amor del Señor
En la vida llega el momento que te tienes que ir haciendo de cosas que te parecían imprescindibles, y lo fueron en su momento. Lo primero y más duro cuando los hijos crecen y van decidiendo sus vidas y se independizan es como ir arrancando parte de tu vida. Al final de siete juntos para viajar , cambios de destinos. Era.mos tan felices viajes todos en el coche y hasta con nuestro precioso Seter Irlandes
.
Todo cambia. Se nos fue la cabeza, pensante. Los hijos decidieron sus vidas,pero nunca estoy sola. Se vuelcan por hacerme la vida agradable
GRACIAS SEÑOR, NOS RODEAs Y NOS HACES FELICES CONTU AMOR
En la vida llega el momento que te tienes que ir haciendo de cosas que te parecían imprescindibles, y lo fueron en su momento. Lo primero y más duro cuando los hijos crecen y van decidiendo sus vidas y se independizan es como ir arrancando parte de tu vida. Al final de siete juntos para viajar , cambios de destinos. Era.mos tan felices viajes todos en el coche y hasta con nuestro precioso Seter Irlandes
.
Todo cambia. Se nos fue la cabeza, pensante. Los hijos decidieron sus vidas,pero nunca esýtoy sola. Se vuelcan por hacerme la vida agradable
GRACIAS SEÑOR, NOS RODEAs Y NOS HACES FELICES CONTU AMOR