Perdonad que, como siempre se me olvida que me toca escribir, gracias a Joaquín que diligentemente me lo recuerda cada vez. Hoy, ¡gracias a Dios!, no voy a comenzar con ninguna anécdota de la parroquia, pues el tema del que nos habla el Señor es demasiado serio.
En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:
«Es imposible que no haya escándalos; pero ¡ay del que los provoca!
Al que escandaliza a uno de estos pequeños, más le valdría que le ataran al cuello una piedra de molino y lo arrojasen al mar. Tened cuidado.
Parece que la Iglesia se ha convertido en sinónimo de escándalo, y encima con los más pequeños en pecados asquerosos, repugnantes y de mente enferma. Estos días veíamos a los obispos y sacerdotes de Francia en Lourdes, de rodillas, pidiendo perdón. Se ha hecho en la Iglesia una legislación clara y contundente frente al tema de los abusos como creo que en ninguna otra institución. También me parece bien, aunque mejorable. Lo que ya no me parece tan bien es que parece que se ha convertido en un pecado institucional, y los pecados cuando se disuelven en la organización parece que pierden su gravedad en la persona.
Jesucristo no puede ser más claro: “Más le valdría que le ataran al cuello una piedra de molino y lo arrojasen al mar”. Para echarse a temblar y no parar. Se nos ha olvidado el juicio de Dios. No sólo nos enfrentamos a perder el modo de ganarnos la vida, sino a lo que la Biblia llama la “muerte muerta”, la condenación eterna. Se ha perdido el temor de Dios, en su sentido más literal, y se ha sustituido por el miedo a la justicia humana -aunque sea eclesiástica-, que termina muchas veces en un “a ver si no me pillan”.
Muchas veces decimos que el Señor hará justicia a los más pequeños, pero no nos lo creemos de verdad. Está muy bien decirlo por los pobres, pero no por los pecados personales.
Como nos pide el Papa en la exhortación Apostólica “Gaudete et Exultate” hay que recuperar el afán de santidad, no sólo de ser bueno ni de parecerlo. Pero también hay que recuperar el miedo a nuestra propia fragilidad, la necesidad de la mortificación y la ascesis que, poniendo su confianza en Dios y en su gracia no se fía de “este cuerpo de muerte” y el que se crea seguro cuidado no caiga. Ya sé que puede parecer humillante, pero me hubiera gustado ver menos proclamas de condena y más lágrimas en los abusadores…, sólo el que se humilla será enaltecido. Creemos en el perdón de Dios al que de verdad se arrepiente.
Y no sería justo si terminase este comentario quedándome sólo en los escándalos por abusos sexuales. Lo mismo digo para los que escandalizan proponiendo otra doctrina que no es el Evangelio, los que promueven el aborto y la muerte, los que cometen sacrilegios con Cristo Eucaristía, los que roban a los pobres y confunden a los fieles.
Bajo el manto de María no vamos a tapar los pecados, vamos a ponerlos en la Cruz para que Él, que cargó con todos, los perdone y hagamos penitencia. Hace falta más santidad en todos. A rezar.
Gracias por decir las cosas tan claras. !
Sí, el tema es demasiado serio ,tal como usted lo menciona,pues tanto se repite día a día que para algunos es normal no oír un caso más, pero cuando esas bestias que son violadores llegan a ir a una cárcel, ya los están esperando los mismos criminales debe otras causas ,y le llaman Cara de angel y sufren el mismo horror que ellos causaron ,más la muerte.Toda sangre de niños destrozados antes de nacer ,que suavemente le llaman aborto ,esa sangre,grita,gime, desde la tierra y Dios escucha,asistencia al suicidio,lo mismo ,la sangre es tu alma ,respeta la, que pertenecemos a DIOS.EN la Eucaristia como usted menciona Comentarista uno,es bien serio ,de acuerdo con las Escrituras,que dice,el que come mi carne y bebe mi sangre indignamente, come y bebe su propia condenación. En Francia pueden orar todo lo que quieran orar ,pero que se acuerden esos oradores que hay pecados por el cual no se puede orar ,ya la PALABRA juzgó. Y cuidado con imponerles las manos a la ligera porque puedes ser partícipe de esa culpa.
Comentarista uno,::::::Gracias por exponer el mensaje que le inspiraron a escribir,mensaje ,no como otros que parecen como los disfraces de Walt Disney y muchas personas se creen que un ratón habla y que la calabaza se convierte en carroza.Despertemos IGLESIA,al pan pan y al vino vino.
Te pido encarecidamente perdón Señor, si he podido ofender a alguna persona de mi entorno. Rezo la Oración que Tu nos enseñaste. Perdonanos nuestras ofensas, pues al hacerlo, Te ofendemos también a Ti, Dios Mío.
Serio!! ESTO ES RE-GRAVEEE!!! epoca de los Laicos y Testigos del Sr. La IGLESIA HA PERDIDO ESA AUTORIDAD ECLECIAL=99.9%de INCREDULIDAD?????
Hace unos días, alguien hizo aquí un comentario. Que se entra y sale de la iglesia siempre sintiéndose como un extraño. Eso me ocurre. Suelo ir a la misma Iglesia,y paso bastantes ratos acompañando a Jesús en el Sagrario y en la Eucaristía.pero sigo siendo una desconocida. No vivo en el barrio. Solo mi prima Charo y una persona muy agradable, que tiene a un hijo sacerdote. Hoy, antes de la Misa vi que se acercaba el Parroco y creí que me iba a decir algo. » ya me extrñaba» era a otra persona que le será más conocida, Es todo más sencillo asistir a la Misa de 12.30, pero por las tardes puedo ir con más calma, sin prisas.
Ya coincido con frecuencia con taxistas que me conocen y al verme con bastión se bajan a ayudarme, sobre todo a la vuelta de misa de tarde. Las pocas ventajas de usar bastón .pero aún hay gente amable. Anecdotas de tarde de fiestas en soledad ahora con un buen libro de Rebecca West, » La familia Aubrey» Mi hija Cristina comió en casa y se acaba de marchar. Vive en Hoyo de Manzanare. No quiero ni poner los telediarios, me dejan hundida al ver el volcán de la Palma, como está arrasando dejando a mis compatriotás, isleños, desolados.
.
En esta hora de la noche y del examen del día , tengo tanto de que arrepentirme Señor y tanta necesidad de Tu perdón, de Tu Amor y Tu Paz
Buenos dias,
Pues a mi me encantan las anécdotas de su parroquia.consiguen conectar con gente como yo que ha perdido mucha fe , y que se dispersa tanto en las misas en parte por culpa de curas que aun siguen dando un sermón como si estuviéramos muchísimos años atrás.opino que sacerdotes y monjas deben intentar conectar con los (pocos ya ) que vamos a misa. Los curas tienen que aterrizar y humanizarse.
si no,la brecha entre la iglesia y los q nos denominamos practicantes ira siendo cada vez mas grande.
Mil gracias también por hablar de este tema tan serio como los abusos a niños.jamas oi un leve comentario en ninguna misa.no se puede obviar lo que existe.si se opina de los pecados de otros como no opinar de los de algunos enfermos que trabajan para ls iglesia?una iglesia real y del siglo xxi ya!!!