Hoy, junto a la Virgen María, nos mantenemos a la espera. La Iglesia suspende todas las celebraciones litúrgicas y se sumerge en el silencio Nosotros también entramos en él. Jesús ha sido sepultado. Pensamos en la desolación de sus discípulos y de tantas personas que le seguían y querían. También en nuestro tiempo muchos caen en el abismo de la desesperación o se encuentran en caminos de dolor que piensan no tienen salida. Jesús descendió a los infiernos (a los lugares inferiores en los que los justos esperaban la redención), y liberó a Adán y a todos los que le habían precedido confiando en la salvación. Pero eso escapa a nuestra sensibilidad. Lo confesamos en el credo pero no somos capaces de formarnos una imagen adecuada.
Sin embargo tenemos a la Virgen María. Ella había permanecido junto a su Hijo en la Cruz. Ella se había unido al sacrificio de Jesús y había participado de su entrega. Como le había sido profetizado una espada traspasó su alma. Fue el suyo un martirio espiritual. Su sacrificio no fue cruento, pero íntimamente unida a Cristo ofreció a su Hijo y se ofreció con Él. Si alguien sintió la muerte de Cristo fue ella. Sin embargo ella también permaneció firme en la esperanza. Como nadie, desde la oscuridad de la fe, había acogido en su corazón las palabras de su Hijo y no dejaba de meditarlas. Nos unimos a María para comprender lo que Jesús ha hecho por nosotros y también para velar en la esperanza. Junto con ella esperamos la gran noticia de la resurrección. Horas de meditación, quizás también de ayuno, porque Jesús verdaderamente ha muerto y ha sido sepultado. Pero horas también de esperanza porque como había anunciado resucitará.
Esperando la Resurrección, nos mantenemos con esperanza, que viene sustentada por la fe, en este sábado , día perfecto para contemplar a los amigos de Jesús, a Pedro, a Juan , a María Magdalena, a Nicodemo , a Santiago….que pensarían , que hicieron en este sábado ???
Y María??? Cómo se sentiría????
Deberia ser un dia de silencio, meditacion y reflexion. Lamentablemente el mundo , la humanidad anda en otra. No hay silencio. Encontramos bulla por todas partes. No hay respeto. Antiguamente si habia respeto , ahora no. Son pocos los que pueden guardar este silencio, seguirlo y vivirlo. Los Catolicos no son los de antes, muchos a su manera y por ende ya no siguen las tradiciones. Predomina el materialismo, consumismo y hedon ismo. Cuesta con esto hacer silencio y meditar. Antiguamente las iglesias ( templos ) estaban llenas con fieles para seguir los rituales de Semana Santa, ahora unos pocos , muy pocos. Por ello hay que orar, pedir al Padre Dios que nos ayude concediendo el don de la Sabiduria, para discernir y asi actuar correctamente sin desviarnos. En el mundo actual no es facil. Acompañar a Maria. Rezar el Santo Rosario meditando.
¡ Gracias por el comentario ¡
¡ Bendiciones ¡
Aguante, Fernando! En nosotros está dar el ejemplo. Yo no; yo no soy ejemplo de nada, sino de escándalo. Pero todos los que te rodean en tu Chile querido te están observando. No hay mejor evangelización. Y cuando creas que es inútil y que tú eres el único que respeta mientras que los demás están en bulla, sabés que tu Padre en el cielo y nosotros tus hermanos de esta página te estamos observando. Un gran abrazo fraterno y sigamos a la espera del Domingo de Resurrección, que nuestro Dios es glorioso y guerrero, como dicen los salmos que leemos hoy.